30 enero 2012

Avaricia.

- Afán desordenado de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.



- ¿Quieres ser rico? Pues no te afanes en aumentar tus bienes, sino en disminuir tu codicia. (Epicuro)

- Al pobre le faltan muchas cosas; al avaro, todas. (Publio Siro)


La peor avaricia que hay es el creer que uno es el ombligo del mundo.

24 enero 2012

Cocina Jiennense. Pollo a la secretaria.


· INGREDIENTES

- 1 pollo con las asaduras

- 1 tomate

- Pimientos morrones

- 1 cabeza de ajos

- Guisantes

- Sal y pimienta

- Unas hebras de azafrán

- 1 vaso de vino blanco

- Aceite

- Taquitos de jamón (opcional)



· ELABORACIÓN

Freír los ajos junto a las asaduras del pollo y apartar.

Freír el pollo hecho trozos y cuando esté mareado agregar el pimiento morrón cortado en trocitos muy pequeños. Marear todo bien.

Aparte machacar en un almirez la asadura con el azafrán, la pimienta y los ajos. Agregar el majado al guiso.

Una vez que se ha cocinado todo bien y se haya quedado en su salsa se le ponen los guisantes (si son tiernos, si no se agregan antes).


Se pueden añadir los taquitos de jamón cuando el pollo esté casi frito, pero no forma parte de la receta original.


23 enero 2012

Compartir.

- Repartir, dividir, distribuir algo en partes.


- Amigos verdaderos son los que vienen a compartir nuestra felicidad cuando se les ruega y nuestra desgracia sin ser llamados. (Demetrio de Falarea)

- Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor. (Jacinto Benavente)


22 enero 2012

Simpleza.

- Bobería, necedad, cualidad de ser simple, sin composición.



- Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.

- La genialidad esta en la simpleza.

- La vida es como una escalera, si mirás hacia arriba siempre serás el último de la fila, pero si mirás hacia abajo verás que hay mucha gente que quisiera estar en tu lugar.



21 enero 2012

¿Qué hay de divertido en inventarse cosas sobre una persona?

Hoy día la prensa ha decaido mucho, no sé que estudian en la carrera los periodistas, pero aparte de aprobar el examen deberían tener en cuenta lo que estudian.

No hay ningún tipo de escrúpulos en decir que fulano es gay, o que a cetano le han sido infiel, o que a tal lo han denunciado, o que cual se ha arruinado, o incluso dar por merto a alguien siendo mentira... cualquier cosa por vender, por audiencia.

No les dá vergüenza desprestigiar a una persona y arruinarle la vida, todo porque al periodista de turno se aburre.

Hay una cosa que es el código deontológico, que esto tiene que ser algo muy pequeño o tener vida propia, porque parece que casi todos lo pierden por el camino.

Con lo bonito que es informar sin tener que meter opiniones personales, que cada uno saque su propia conclusión, sin que nadie te coaccione para que tengas que opinar como la masa.

El mundo periodístico no tiene que ser una competición a ver quién es el mas gracioso sino que tiene que ser es un mundo donde unos informan y los demás leemos.

17 enero 2012

Agradecimientos.

Hay días en nuestra vida que una palabra te hace más que mil terapias.

La primera vez que me metí en internet entré con miedo, asustada por las cosas malas que la gente decía sobre algo nuevo. El miedo a lo nuevo en mi persona se multiplica por tres en muchos aspectos.

Fui cogiéndole el tranquillo y me vi inmersa en esto del ordenador que tanto asusta, pero que engancha.

Fui entrando en foros hasta que di con el adecuado a mis prioridades.

Luego vinieron las redes sociales, primero facebook y ahora twitter, en el que me encuentro como en casa.

Estas redes sociales me han dado la oportunidad de conocer virtualmente a personas maravillosas que valoran lo que hago y no tienen problema en decírmelo. También me dicen si hago algo mal y se lo agradezco.

Yo soy una persona muy tímida, me cuesta mucho hacer amistad y abrirme a la gente, pero ahora tengo esta oportunidad de decir que tengo buenos amigos.

Gracias a los que me apoyáis, a los que entendéis, al que me ayudó a crear este blog, a los que me animaron a hacerlo, a los que me siguen.

No quiero dar nombres porque me dejaría alguno no sería justo, pero vosotros sabéis quienes sois.

15 enero 2012

Debilidad.

- Falta de vigor o fuerza física.

- Carencia de energía o vigor en las cualidades o resoluciones del ánimo.


- El temor es siempre la confesión de una debilidad que desaconseja la lucha y no quiere ni ver al adversario. (Yoritomo Tashi)

- La más peligrosa de todas las debilidades es el temor de parecer débil. (Jacques Benigne Bossuet)